Podeu trobar més revistes electròniques a:
Biblioguia de les revistes en accés obert de l'àmbit de les Lletres
25 auteurs incontournables de la littérature française: en fiches | George Sand | J'aime mes amis avec tendresse, avec engouement, avec aveuglement: lettres aux femmes de sa vie |
Complicity in fin-de-siècle literature | Els mapes murals de Mallorca: de Landaeta, del canonge Despuig i un anònim | Histoire littéraire des Français |
La Llotja del Cànem: un edifici recuperat per a la ciutat | Histoire de la littérature française | Le bilatéral: moeurs révolutionnaires parisiennes |
Wittgenstein and the cognitive science of religion: interpreting human nature and the mind | Sôhkêyihta: the poetry of Sky Dancer Louise Bernice Halfe | Global Englishes: a resource book for students |
Lope de Vega: Poesías escogidas | Tesoro léxico del español de Cantabria | Nuevas aproximaciones al estudio del mundo hispánico: discursos, imágenes y conceptos SUMARI |
"Y líbranos del mal, amén": la protección contra el mal en la historia SUMARI | Ensayo y composición: dibujos y cerámicas | Josep Pons Frau (1883-1952): paisatge humà i territoris |
Una Modernidad periférica: Buenos Aires, 1920 y 1930 | Compendio de historia cultural: teorías, práctica, palabras clave | Sociofobia: el cambio político en la era de la utopía digital |
Campo abierto | La Entrevista en radio, televisión y prensa SUMARI | Histoire des médias en France: de la Grande Guerre à nos jours |
Prêt-à-parler 2: A2: méthode de français: cahier d'exercices + MP3 | Tension-filled English at the multilingual university: a Bakhtinian perspective | Crónica sentimental de España |
Discurso periodístico y procesos migratorios | Write it right: the secrets of effective writing | Diccionario del léxico juvenil en España: del lenguaje juvenil al español coloquial |
Dictionnaire grammatical de l'occitan moderne: selon les parles languedociens | Brilliant writing tips for students | Jinetes en el cielo |
Introducción a la Psicología | El Periodismo escrito | La Práctica del montaje |
Bardot, Deneuve, Fonda: memorias de Roger Vadim | Comunicación de masas: una perspectiva sociológica | History and communications: Harold Innis, Marshall McLuhan, the interpretation of history |
Preguntas que hacen historia: 40 años entrevistando (1970-2010) | La historia de los anuncios por palabras: APP | Media technology: critical perspectives |
Comunicar i marcar la diferència: testimonis de joves periodistes valencianes SUMARI | Historia crítica del fotoperiodismo occidental | El Cuarto poder |
A History of broadcasting in the United States | La democrazia della stampa: storia del giornalismo | La Revista Saó (1976-1987): cristians i esquerrans nacionalistes |
Historia de la propaganda: notas para un estudio de la propaganda política y de "guerra" | El 11-M en la prensa árabe | La Escolarización: historia de la enseñanza |
Género y representación: postestructuralismo y crisis de la modernidad | Il Giornalismo arabo | El Desarrollo de la televisión digital en España SUMARI |
Revolución liberal y restauración borbónica | Ensenyar amb la boca tancada | Gutiérrez (1927-1934): un semanario del Humor Nuevo español |
Los Comics: un arte del siglo XX | ¡Extra, extra!: muckrakers, orígenes del periodismo de denuncia | Cómo hacer cine. 1, Tesis, de Alejandro Amenábar |
Ciudad y comunicación SUMARI | Mujer en guerra: más masters da la vida | Nueva York: the complete guide to latino life in the five boroughs |
Teoría del periodismo | Cómo hacer cine. 4, Éxtasis, de Mariano Barroso | La Historia cultural: autores, obras y lugares |
València cinema: Studio SA, 25 años de resistencia cultural | Narrativa i història | Las Empresas de fotografía ante la era digital: el caso de la Comunidad Valenciana |
El Burgués: contribución a la historia espiritual del hombre económico moderno | Latinoamericanos buscando lugar en este siglo | Rito y tradición oral en Castilla y León |
Historia de la universidad española | Los Amos de la información en España | Carmen Maura |
Espejos: la textura cinemática en La traición de Rita Hayworth | Mitos, emblemas e indicios: morfología e historia | Testigo de la historia |